Del 15 de febrero al 2 de marzo de 2025, el Festival del Limón®, también llamado Carnaval de Menton, reunirá a 200.000 personas para celebrar el cítrico amarillo bajo el tema: Viaje(s) a las estrellas.
Todo empezó en 1875 cuando los hoteleros de Menton, inauguraron un evento para divertir a su clientela de invierno que venía en busca de un clima templado en la Costa Azul. Así nació el Carnaval de Menton.
En 1929, en el marco del carnaval, el Hotel Riviera realizo una exposición de cítricos y flores en sus jardines (en aquel entonces, la ciudad se apodaba la “Roca del Limón” por la calidad de su fruta). El éxito fue tal que el festival salió a la calle al año siguiente. El color local del carnaval finalmente se impuso y el municipio le dio el nombre de Fiesta del Limón® que hoy conocemos.
En 1936, el festival, que ahora duraba seis días, se apoderó de los jardines de Biovès para una primera exposición de cítricos y flores. Después de la guerra, que marcó una pausa en la organización, el evento se convirtió en un desfile y adoptó un tema anual. Los años 70 marcaron el inicio de la internacionalización del evento y en 1984 se llevó a cabo la primera edición de la Feria de la Orquídea, feria que acompaña la Fiesta del Limón®.
Hoy en día El Festival del Limón® dura más de 15 días y gira en torno a varios espectáculos dentro de los cuales:
– los desfiles de carrozas hechas de cítricos: Fruta Dorada Corsos y Desfiles nocturnos,
– la Exposición de motivos cítricos en los jardines de Biovès,
– el mercado artesanal y la Feria de Orquídeas.
Nota Bene: la Fiesta del Limón® es un evento responsable. Al finalizar, las 140 toneladas de cítricos necesarias para las carrozas se revenden a la gente de Menton o a los veraneantes.
Programa y tarifas en: fete-du-citron.com