Datos Curiosos

¡Información que no te puedes perder!

Las ciudades francesas y sus apodos

Burdeos, la bella durmiente
A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Francia, Burdeos ha sido llamada durante muchos años “la bella durmiente“. Burdeos tuvo el mismo alcalde de 1947 à 1995: con muchas iniciativas al inicio, dejó dormirse la ciudad poco a poco.

Lyon, la capital de los galos.
Cuando Francia se llamaba todavía Galia, la ciudad de Lyon llevaba el nombre de Lugdunum y era la capital del país durante el Imperio Romano por lo que heredó del apodo “la capital de los galos“.

Marsella, la ciudad focense
En el año 600 a.C., los colonos griegos de la ciudad de Focea (actual Turquía) fueron quienes construyeron la ciudad de Marsella.

Montpelier, la superdotada
George Frêche, político francés y alcalde de la ciudad en los años 90, le dio el apodo a la ciudad en una campaña de comunicación con el fin de atraer inversores nacionales e internaciones.

Nantes, la ciudad de los duques
Nantes alberga los castillos de los Grandes Duques de Bretaña. También tiene otros dos apodos: “la reina de las magnolias” y la “Venecia del Oeste”

París, la Ciudad de la Luz
En el siglo XVII, el primer teniente general de la Policía de París decidió acabar con la delincuencia en las calles de París ordenando la instalación de alumbrado público como modo de disuasión. 

Saint-Malo, la ciudad corsaria
En el siglo XVII el rey de la ciudad decidió atacar, con la ayuda de corsarios, los barcos mercantes enemigos, pillarlos y hundirlos.

Toulouse: La Ciudad Rosa
El casco antiguo de la ciudad fue construido con ladrillo de terracota.

Valence, la Puerta del Midi
Valence representa el comienzo del sur de Francia: “¡En Valence comienza el sur!”.

Scroll al inicio